Sergio Hernández agregó un nuevo título a su enorme palmarés como entrenador. Se coronó campeón de la Bclamericas siendo tricampeón si sumamos las Ligas de Américas con Peñarol. Fue su 23° título en general. Un repaso de su regreso y la coronación con Flamengo.
Autor:Jose Fiebig (@Josefiebig en twitter)
Sergio Hernández agregó un nuevo título a su enorme palmarés como entrenador. Se coronó campeón de la Bclamericas siendo tricampeón si sumamos las Ligas de Américas con Peñarol. Fue su 23° título en general. Un repaso de su regreso y la coronación con Flamengo.
Un verdadero abonado al éxito. El bahiense Sergio Santos Hernández sabe lo que es ser campeón, ser protagonista y estar bien arriba. Llegó hace poco a un gran candidato como Flamengo y obtuvo otra presea a nivel internacional con el Timao. Supo detener con éxito a Boca y con dos goleadas, cerrar la Bclamericas 24-25 en lo más alto de todo.
Fue el 9° título a nivel internacional para Hernández. El primero de ellos fue el Panamericano en el 2000 con Estudiantes de Olavarría al vencer a Aguada en la definición 74 - 64. En el 2001 ganó 3-1 la definición de la Liga Sudamericana ante Gimnasia CR con un elenco de luxe que hizo historia teniendo a Farabello de MVP. Estando en Boca, se coronó en el Campeonato Sudamericano de Clubes Campeones 2004 en Paraguay.
Lo mejor llegó en su estadía en Peñarol. Allí fue el guía dentro de una era totalmente milrayita. Primero la Liga de las Américas 07-08 en México ganando el grupo por goal average tras el triple empate en 2-1. En la 09-10, Peñarol celebró la Liga de las Américas en Mar del Plata terminando 3-0 el grupo final con Lamonte como figura y goleador.
Sumado a eso, Oveja se coronó en el Torneo Interligas 2010 (victoria ante Brasilia 90 - 78) y 2012 (ante Pinheiros). en 2013, en su paso por Brasil, Sergio Hernández ganó la Liga Sudamericana con Uniceb al derrota a Aguada 93 - 81, de hecho en las semis sacó a Boca (81 - 69).
Ni hablar todo lo sucedido en la Liga Nacional y con la selección. Es el entrenador con más títulos (6) tras el Bicampeonato en Estudiantes de Olavarría, Boca y el tricampeonato de Peñarol. Además de tener más partidos dirigidos (986) y más partidos ganados (618). Sumó tres Copa Argentina (dos con Boca y una con Peñarol), un torneo Top4 con Boca, dos Torneo Súper 8 y Copa Desafío con Peñarol.
Desde 2005 hasta 2010, fue entrenador de la Selección Argentina que finalizó en cuarto lugar en el Mundial 2006 disputado en Japón y que obtuvo la medalla de oro en el FIBA Diamond Ball 2008, y la medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de Pekin 2008. En 2019, condujo a la Selección argentina que ganó la medalla de oro en los Juegos Panamericanos de Lima. Este fue el segundo título oficial para Hernández a cargo de la Selección. Además, ese mismo año alcanzó la final en el Mundial en China.
Oveja volvió y el trofeo de campeón lo acompaña nuevamente en su carrera. Ahora en modo Bclamericas luego de aquella etapa gloriosa en Peñarol y ni hablar en los diferentes equipos argentinos y con el seleccionado. Ahora en Flamengo, ahora en 2025 Oveja sigue vigente y en la cima, casi como lo precede su carrera.