Euroliga: Bolmaro sobresalió en una jornada gris para los argentinos
Tanto Real Madrid, como Barcelona y Armani Milán cayeron en sus presentaciones y siguen teniendo un presente sumamente dispar en materia de rendimientos a nivel europeo. La gran noticia fue la formidable actuación de Leandro Bolmaro como goleador y figura. Mañana juega Vildoza.
Autor:José Fiebig (@Josefiebig en twitter)
Tanto Real Madrid, como Barcelona y Armani Milán cayeron en sus presentaciones y siguen teniendo un presente sumamente dispar en materia de rendimientos a nivel europeo. La gran noticia fue la formidable actuación de Leandro Bolmaro como goleador y figura. Mañana juega Vildoza.
BOLMARO SOBRESALIÓ EN LA JORNADA GRIS
Una actuación individual histórica registró Leandro Bolmaro para Armani Milán. El escolta cordobés brilló con 31 pts (8-12 t2, 2-3t3, 9-11t1), 4 rebotes, 3 asistencias, 1 recupero y 7 faltas recibidas para un +37 de valoración. Aún así, su elenco cayó ante Valencia Basket 103 - 100 como local.
Valencia llevó las riendas en el inicio. Tras el inicio de paridad, la presencia de Montero (6) más Branco y De Larrea fueron claves para que el toronja saque diferencias y gane 24 - 18 ya con una participación activa de Bolmaro (4 pts, 2 rebotes, 1 asistencia). Valencia llegó a escaparse +17 en variados parciales, aunque Bolmaro brilló en el periodo (13 pts y 17 en total) generando un 10-2 y achicando a 54 - 48.
La visita volvió a dominar el juego. Valencia brilló en los primeros siete minutos donde se escapó +22 con una enorme superioridad. Bolmaro de nuevo tomó las riendas, aplicó 9 pts y fue esencial para achicar, sumado a un bombazo de Ricci y descontando a 85 - 74. Armani mejoró en defensa, Brooks fue una pesadilla y un triple de Bolmaro dejó todo 98 - 96.
Moore respondió rápido, aunque el cordobés achicó con 2-2t1 y Brooks empató en 100. Guduric y Shields erraron dos posesiones para pasar al frente (¿y Bolmaro?) y Montero con 43s clavó el triple del partido. Bolmaro falló un doble, y luego Shields tuvo el triple y nuevamente lo erró.
ARMANI MILAN
DERROTAS DEL MADRID Y BARCELONA
Ni Real Madrid (3-3) ni Barcelona (3-3) aún dan en la tecla dentro de semejante torneo. Ambos elencos españoles cayeron en dos flojas presentaciones y siguen lejos de su mejor nivel dentro de Europa. Hubo acción y protagonismo para los argentinos.
Real Madrid perdió como visitante 92 - 91 en la última bola ante Maccabi Tel Aviv tras un parcial impactante sufrido en el segundo cuarto. Facu Campazzo cerró con 14 pts, 2 rebotes, 5 asistencias, 2 recuperos en 23 minutos. Gaby Deck solo aportó 2 pts, 3 rebotes y 2 asistencias en 17 minutos.
La primera parte fue sumamente cambiante. Real Madrid dominó en el primer cuarto con Garuba (7) y diferentes sociedades entre Kramer y Campazzo más Hezonja y cerrando 27 - 17 con eficacia. La sorpresa llegó después. Lonnie Walker IV brilló con 21 de sus 23 pt en el periodo y 5-5t3 para un parcial inicial de 14-2, se sumaron Sorin y Bresset, y finalmente Walker con dos triples estirando a 57 - 48 con ¡40 pts en el segundo cuarto!
Real Madrid mejoró su imagen. Maccabi aguantó al frente, no tuvo la misma intensidad defensiva, sufrió a un fenomenal Hezonja, sumado al cierre de Deck y Madelon para quedar solo 76 - 74 abajo. El local continuó resistiendo, llegó a estar +8, aunque el Madrid impuso su juego y calidad, Campazzo descontó con un triple y Lyles con libres empató en 89. Campazzo anotó libres para quedar arriba, Walker falló y hubo una pérdida fatal con 8s. Blatt tomó la bola tras una reposición clavando un triple impresionante para la victoria final.
Real Madrid
Barcelona también tuvo una pobre performance y de local. Cayó ante Zalgiris Kaunas con claridad 88 - 73. El rosarino Juan Ignacio Marcos tuvo nuevamente mucha participación, al completar 9 pts (0-3t2, 3-5t3), 4 rebotes y 1 asistencia en 19 minutos.
El blaugrana la pasó mal de arranque. Zalgiris arrancó 9-0, sostuvo siempre su rendimiento con Maodo Lo (11 pts) y estirando a +15 la renta. Marcos con un triple descontó a 26 - 14. La visita estiró a +18, Shengelia puso paños fríos para un 12-2, aunque Barcelona extrañó intensidad atrás y gol en sus figuras, dejando a Zalgiris al frente 52 - 39.
La visita continuó con su dominio. Zalgiris arrancó 12-2 el periodo, mostró mayor claridad en su juego y Barcelona problemas de todo tipo en ambos costados. La diferencia llegó a ser de +25 con un elenco muy superior, Lo aplicó otro triple y todo quedó 75 - 54. Nada cambió en el final. Barcelona supo decorar el score, intentó inquietar, aunque Francisco y Lo con sendos triples pusieron fin al juego.